1. ¿Cómo se denomina al proceso de medición
de masa?
RPTA: Pesada.
2. ¿Cuál es la energía que promete ser
una fuente viable de energía para el futuro?
RPTA: La energía solar.
3. ¿Cuántos elementos se encuentran
en forma natural en la Tierra?
RPTA: 83.
4. ¿Mediante que instrumentos se permiten
hacer mediciones de propiedades macroscópicas de una sustancia?
RPTA: longitudes: cinta métrica;
temperaturas: termómetro.
volúmenes: la bureta, pipeta, la probeta
graduada y el matraz volumétrico; masa:
la balanza;
5. ¿Qué es la química?
RPTA: Es el estado de la ametría y de
los cambios que experimenta.
6. ¿Cuál es la unidad derivada del sistema
internacional para la densidad?
RPTA: kilogramo por metro cúbico (Kg/m3).
7. ¿Cuáles son las tres etapas fundamentales
que involucra el estudio de la química?
RPTA: Observación, representación e
interpretación.
8. ¿Cuáles son los factores que afectan
la producción agrícola?
RPTA: La riqueza del suelo, los insectos
y las enfermedades que dañan a los cultivos y la maleza que compite por los nutrientes.
9. ¿Por medio de que ya se ha demostrado
que es posible obtener cultivos mas abundantes y de mejor calidad?
RPTA: La biotecnología.
10. ¿Qué es una mezcla?
RPTA: Es una combinación de dos o más
sustancias en la cual las sustancias conservan sus propiedades características.
11. ¿Cuáles son las tres escalas de
temperatura?
RPTA: Celsius, Fahrenheit y Kelvin (absoluta).
12. ¿Qué ocasionan al quemarse los combustibles
fósiles?
RPTA: Lluvia ácida y esmog.
13. ¿Con que nombre se denomina a los
dispositivos que se usan para la transformación directa de la luz solar en electricidad?
RPTA: Celdas fotovoltaicas.
14.
¿Cuáles son las cantidades fundamentales y el nombre de sus unidades en la unidades de Sistema Internacional Básicas?
RPTA:
Longitud: metro;
Masa:
kilogramo;
Tiempo:
segundo;
Corriente
eléctrica: ampere;
Temperatura: kelvin
Cantidad
de sustancia: mol;
Intensidad
luminosa: candela
15. ¿Cómo se denomina al procedimiento
que se utilizará para resolver problemas de química que incluyan conversión de unidades?
RPTA: Método del factor unitario o análisis
dimensional
16. ¿Qué diferencia existe entre exactitud
y precisión?
RPTA: Exactitud indica cuan cercana
está una medición del valor real de la cantidad medida. Precisión se refiere a cuanto concuerdan dos o más mediciones de una
misma cantidad.
17. ¿En que industria los químicos investiga
fármacos potentes con pocos o nulos efectos colaterales para tratar enfermedades?
RPTA: industria farmacéutica.
18. ¿Qué es la materia?
RPTA: Es cualquier cosa que ocupa un
espacio y que tiene masa.
19. ¿De que manera se encuentran las
moléculas en el estado gaseoso?
RPTA: Las moléculas están separadas
por distancias que son grandes en comparación con el tamaño de las moléculas.
20. ¿Cuál es la propiedad de la materia que se puede medir y observar sin que cambie la composición
o identidad de la sustancia?
Rpta: La propiedad Física.