Home | Semana 1 | Semana 2
PREGUNTAS TEMAS EJES 2005
Semana 1

TEMA EJE: QUÍMICA: EL ESTUDIO DE LOS CAMBIOS

REGIÓN: LIMA NORTE

 

1. ¿Cómo se denomina al proceso de medición de masa?

RPTA: Pesada.

 

2. ¿Cuál es la energía que promete ser una fuente viable de energía para el futuro?

RPTA: La energía solar.

 

3. ¿Cuántos elementos se encuentran en forma natural en la Tierra?

RPTA: 83.

 

4. ¿Mediante que instrumentos se permiten hacer mediciones de propiedades macroscópicas de una sustancia?

RPTA: longitudes: cinta métrica;                       temperaturas: termómetro.

volúmenes: la bureta, pipeta, la probeta graduada y el matraz volumétrico;           masa: la balanza;

                  

5. ¿Qué es la química?

RPTA: Es el estado de la ametría y de los cambios que experimenta.

 

6. ¿Cuál es la unidad derivada del sistema internacional para la densidad?

RPTA: kilogramo por metro cúbico (Kg/m3).

 

7. ¿Cuáles son las tres etapas fundamentales que involucra el estudio de la química?

RPTA: Observación, representación e interpretación.

 

8. ¿Cuáles son los factores que afectan la producción agrícola?

RPTA: La riqueza del suelo, los insectos y las enfermedades que dañan a los cultivos y la maleza que compite por los nutrientes.

 

9. ¿Por medio de que ya se ha demostrado que es posible obtener cultivos mas abundantes y de mejor calidad?

RPTA: La biotecnología.

 

10. ¿Qué es una mezcla?

RPTA: Es una combinación de dos o más sustancias en la cual las sustancias conservan sus propiedades características.

 

11. ¿Cuáles son las tres escalas de temperatura?

RPTA: Celsius, Fahrenheit y Kelvin (absoluta).

 

12. ¿Qué ocasionan al quemarse los combustibles fósiles?

RPTA: Lluvia ácida y esmog.

 

13. ¿Con que nombre se denomina a los dispositivos que se usan para la transformación directa de la luz solar en electricidad?

RPTA: Celdas fotovoltaicas.

 

14.  ¿Cuáles son las cantidades fundamentales y el nombre de sus unidades en la unidades de Sistema Internacional Básicas?

RPTA:

Longitud: metro;          

Masa: kilogramo;        

Tiempo: segundo;        

 Corriente eléctrica: ampere;

Temperatura: kelvin          

Cantidad de sustancia: mol;         

Intensidad luminosa: candela

 

15. ¿Cómo se denomina al procedimiento que se utilizará para resolver problemas de química que incluyan conversión de unidades?

RPTA: Método del factor unitario o análisis dimensional

 

16. ¿Qué diferencia existe entre exactitud y precisión?

RPTA: Exactitud indica cuan cercana está una medición del valor real de la cantidad medida. Precisión se refiere a cuanto concuerdan dos o más mediciones de una misma cantidad.

 

17. ¿En que industria los químicos investiga fármacos potentes con pocos o nulos efectos colaterales para tratar enfermedades?

RPTA: industria farmacéutica.

 

18. ¿Qué es la materia?

RPTA: Es cualquier cosa que ocupa un espacio y que tiene masa.

 

19. ¿De que manera se encuentran las moléculas en el estado gaseoso?

RPTA: Las moléculas están separadas por distancias que son grandes en comparación con el tamaño de las moléculas.

 

20. ¿Cuál es la propiedad de la materia que se puede medir y observar sin que cambie la composición o identidad de la sustancia?

Rpta: La propiedad Física.

TEMA EJE: BASE MOLECULAR DE LA VIDA

REGIÓN: LIMA NORTE

 

1. ¿Cuál es la unidad estructural y funcional de vegetales y animales?

RPTA: La célula.

 

2. ¿Cómo se llama el pigmento rojo que da el color a la sangre?

RPTA: La hemoglobina.

 

3. ¿Cómo son llamadas las subunidades que forman los ácidos nucleicos?

RPTA: Nucleótidos.

 

4. ¿De que está formada la maltosa o azúcar de malta?

RPTA: Esta formada por dos moléculas de glucosa.

 

5. ¿Cuál es el aminoácido esencial para un individuo que sufre de fenilcetonuria?

RPTA: La tirosina.

 

6. ¿Qué tienden a poseer las mujeres que las hacen más tolerantes al frío que los hombres?

RPTA: Poseen una capa más gruesa de tejido adiposo.

 

7. ¿Con que nombre se le conoce a la suma de actividades químicas de la células que permiten su crecimiento, conservación y reparación?

RPTA: Metabolismo.

 

8. ¿Qué significa las siglas ATP y de que está compuesto?

RPTA: Trifosfato de adenosina. Está compuesto de adenina, ribosa y tres fosfatos.

 

9. ¿Mediante que los aminoácidos se unen entre si para formar proteínas?

RPTA: Un enlace peptídico.

 

10. ¿Cómo son llamadas todas las grasas neutras?

RPTA: Triacilgliceroles.

 

11. ¿Con que nombre son almacenados los carbohidratos en las plantas?

RPTA: Almidones.

 

12. ¿Cuál es la parte de la célula que aísla la sustancia viva del medio?

RPTA: Membrana plasmática.

 

13. ¿Con que nombre se denomina al movimiento de flujo de la materia viva en las células de las hojas vegetales?

RPTA: Ciclosis.

 

14. ¿Cuál es la hormona secretada por el páncreas y utilizada en el tratamiento de la diabetes?

RPTA: La insulina.

 

15. ¿Cómo son llamadas ciertos pigmentos rojos y amarillos que contienen las plantas?

RPTA: Carotenoides.

 

16. ¿Cuándo el agua tiene la propiedad de absorber mucho calor?

RPTA: Cuando se cambia del estado líquido al gaseoso.

 

17. ¿Cómo se denomina al estudio de las transformaciones de la energía en los organismos vivos?

RPTA: Bioenergética.

 

18. ¿Cuáles son las principales fuentes de energía química en casi todas las formas de vida?

RPTA: Los carbohidratos y los lípidos.

 

19. ¿Qué provoca en los animales una disminución de la concentración de iones de calcio en las sangre?

RPTA: Provoca convulsiones y la muerte.

 

20. ¿Cómo se llaman los aminoácidos que los animales no pueden sintetizar y que deben obtener en su alimentación?

RPTA: Aminoácidos esenciales.

TEMA EJE: CIFRAS SIGNIFICATIVAS

REGIÓN: LIMA NORTE

 

1. ¿Cómo se denomina en los resultados en las mediciones a las cifras correctas y la primera dudosa?

RPTA: Cifras significativas.

 

2. ¿Cuál es la rama de la física que incluyen los fenómenos eléctricos y magnéticos?

RPTA: La electricidad o la electrología.

 

3. ¿En que país se dio el establecimiento del llamado Sistema Métrico Decimal?

RPTA: Francia

 

4. ¿Cuál es la parte de la física que estudia los fenómenos visibles relacionados con la luz?

RPTA: La óptica.

 

5. ¿Cuáles eran las unidades de longitud antes de que el Sistema Métrico Decimal fuese instituido?

RPTA: La yarda, el pie, la pulgada.

 

6. ¿Qué se escogió como base para escoger la unidad de longitud entre las características del Sistema de Unidades?

RPTA: La Tierra.

 

7. ¿Cuál es la rama de la física que estudia los fenómenos relacionados con el movimiento de los cuerpos?

RPTA: La mecánica.

 

8. ¿Con que otro nombre se le conoce a la cifra dudosa?

RPTA: Cifra incierta.

 

9. ¿En que consiste la regla de redondeo?

RPTA: Consiste que al eliminar los guarismo de una cantidad, al último número conservado deberá aumentarse en una cantidad si el número eliminado contiguo es superior a 5.

 

10. ¿En que año se elaboró el Sistema Internacional de Unidades?

RPTA: 1960.